La teoría
geocéntrica es una antigua teoría que pone a la Tierra en el centro
del universo, y los astros, incluido el Sol,
girando alrededor de la Tierra (geo: Tierra; centrismo: agrupado o de
centro). El geocentrismo estuvo vigente hasta
el siglo XVI cuando fue reemplazada por la teoría heliocéntrica.
Esta teoría fue
creada por Caludio Ptolomeo que proporcionó una interpretación cinemática de
los movimientos planetarios que encajó bien con los principios de la cosmología
aristotélica, y se mantuvo como único modelo del mundo hasta el Renacimiento, aun cuando la mayor precisión alcanzada
en las observaciones astronómicas a finales del período medieval hizo necesaria
la introducción de decenas de nuevos epiciclos, con lo cual resultó un sistema
excesivamente complicado y farragoso.
CLAUDIO PTOLOMEO
Claudio Tolomeo (O Ptolomeo; Siglo II) Astrónomo,
matemático y geógrafo griego. Tolomeo fue el último gran
representante de la astronomía griega y, según la tradición, desarrolló su
actividad de observador en el templo de Serapis en Canopus, cerca de Alejandría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario